Health Library

Health Library Explorer
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Cirugía del pie: dedos de martillo flexibles y rígidos

Recuperación después de la cirugía

La gravedad de su afección, el número de dedos afectados y el tipo de cirugía realizada afectarán su tiempo de recuperación. Muchas personas pueden caminar justo después de la operación con un calzado quirúrgico especial. La curación completa puede tardar varias semanas. Su proveedor de atención médica puede aconsejarle sobre qué esperar después de la cirugía.

En el caso de los dedos en martillo, uno o más dedos se curvan o doblan de forma anormal. Esto puede deberse un problema muscular heredado, una longitud ósea anormal o una mala mecánica del pie. Las articulaciones afectadas pueden rozarse en el interior del calzado y provocar callosidades (acumulaciones de piel muerta).

Existen muchos tratamientos no quirúrgicos para los dedos en martillo. Si esto no funciona, deberá considerar la posibilidad de someterse a una cirugía.

Dedos de martillo flexibles

Cuando los dedos de martillo son flexibles, las articulaciones dobladas se pueden enderezar. Los dedos de martillo flexibles pueden volverse rígidos con el tiempo.

Vista lateral de un dedo del pie donde se observan un callo y un dedo de martillo flexible.
Martillo flexible.
Vista lateral de un dedo del pie donde se observa la transferencia del tendón flexor.
Transferencia del tendón flexor.

Liberación del tendón

Este tratamiento ayuda a liberar la articulación doblada. El tendón inferior (flexor) puede reubicarse en la parte superior del dedo afectado (transferencia del tendón flexor). A veces, el tendón superior o inferior se libera pero no se reposiciona (tenotomía).

Dedos de martillo rígidos

Los dedos de martillo rígidos son fijos (no flexibles). Las articulaciones dobladas no se pueden enderezar. Las callosidades, el dolor y la pérdida de función pueden ser más graves en los dedos de martillo rígidos que en los flexibles.

Vista lateral de un dedo del pie donde se observan un callo y un dedo de martillo rígido.
Martillo rígido.
Vista lateral de un dedo del pie donde se observa el hueso extirpado para la artroplastia.
Artroplastia.

Artroplastia

Se extirpa una parte de la articulación y se endereza el dedo del pie. En algunos casos, se puede sustituir toda la articulación con un implante. Una vez curados, los huesos se conectan con tejido cicatricial, lo que hace que el dedo del pie sea flexible.

Fusión

En primer lugar, se retira el cartílago y parte del hueso de ambos lados de la articulación. Después, el dedo se endereza y los dos huesos se mantienen unidos, a menudo con un pasador. El pasador se retira después de varias semanas. Una vez que el pie se cure, el dedo será menos flexible, pero más estable.

Vista lateral de un dedo del pie donde se observa la fijación del clavo y la fusión.
Fusión.

Revisor médico: Rahul Banerjee MD
Revisor médico: Raymond Turley Jr PA-C
Revisor médico: Rita Sather RN
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.