Cáncer de mama: Inmunoterapia
¿Qué es la inmunoterapia?
La inmunoterapia es el uso de medicamentos para ayudar al sistema inmunitario de su organismo a combatir cáncer. Los medicamentos ayudan a impulsar su sistema inmunitario de formas que le ayudan a encontrar y matar células cancerosas. No es lo mismo que la quimioterapia (quimio). Los medicamentos inmunoterapéuticos funcionan en diferentes formas. Pueden provocar distintos efectos secundarios.
¿Cuándo se usa la inmunoterapia para el cáncer de mama?
Su médico puede decirle si la inmunoterapia es adecuada para usted. La inmunoterapia puede para determinados tipos de cáncer de mama. Puede usarse de las siguientes maneras:
-
Con quimioterapia antes de la cirugía y por sí sola después de ella, para ayudar a prevenir que el cáncer reaparezca
-
Con quimioterapia si este cáncer ha reaparecido y se ha extendido, o no puede extirpado con cirugía
-
Para tratar determinados tipos de cáncer de mama avanzado cuando otros los tratamientos no son una opción
Su médico especialista en cáncer le dirá cuál es su estado oncológico. Hablarán con usted sobre el plan de tratamiento que tiene sentido para usted.
¿Qué inmunoterapia se utiliza para el cáncer de mama?
El tipo de medicamento del que se dispone se denomina punto de control inmunitario inhibidor. Este tipo de medicamento bloquea las proteínas de las células cancerosas que las detienen el sistema inmunitario. Un inhibidor de punto de control ayuda al sistema inmunitario encontrar y atacar las células cancerosas.
Hay distintos medicamentos que bloquean diferentes proteínas. Inmunoterapia Los medicamentos para el cáncer de mama incluyen pembrolizumab (Keytruda) y dostarlimab-gxly (Jemperli).
Estos medicamentos se administran mediante infusión intravenosa (i.v.) cada 3 o 6 semanas.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de la inmunoterapia?
La inmunoterapia puede producir menos o efectos secundarios distintos a los de la quimioterapia. Lado Los efectos pueden variar para cada persona y dependen del medicamento y de la dosis que reciba. Su El equipo sanitario trabajará con usted durante el tratamiento para tratar cualquier efecto secundario que tenga. Es frecuente tener más de 1 efecto secundario. Los efectos secundarios pueden incluir:
-
cansancio;
-
Tos
-
Erupción cutánea, picor y sequedad
-
diarrea;
-
Estreñimiento
-
Náuseas, vómitos o pérdida de apetito
Con menos frecuencia, puede tener una reacción a la infusión, como fiebre, escalofríos, rubefacción, exantema, mareos y dificultad para respirar. Informe a su equipo de atención de inmediato si presentan alguno de estos síntomas.
En casos poco frecuentes, la inmunoterapia puede hacer que el sistema inmunitario ataque a personas sanas tejidos. Esto se denomina reacción autoinmunitaria. Puede provocar efectos secundarios que afectan a diversos órganos. Su médico le dirá qué signos y síntomas debe buscar. Informe a su equipo de atención médica de inmediato, si los tiene.
Informe inmediatamente de los efectos secundarios a su equipo de atención. Si tiene un lado grave efectos, pueden detener su tratamiento y administrarle corticoesteroides para suprimir su sistema inmunitario.
Cómo trabajar con su médico
-
Aprenda sus medicamentos. Anote los nombres de todos sus medicamentos. Pregúntele a su médico cómo funcionan y qué efectos secundarios podrían tener causa.
-
Pregunte a qué síntomas debe prestarse atención. Pregunte a su médico cuándo póngase en contacto con ellos.
-
Averigüe a qué número llamar si tiene preguntas o problemas. Pregunte si hay un número distinto al que llamar cuando se cierre la clínica, como en fines de semana o vacaciones.
-
Lleve un diario de sus efectos secundarios. Anote la información física, y cambios emocionales. Una lista escrita le facilitará hacer preguntas en las citas. Puede trabajar con su médico en un plan para tratar sus efectos secundarios.
Durante el tratamiento
Usted es una parte importante de su propio equipo de atención. Durante este tiempo, asegúrese de a:
-
Hable con su equipo sanitario. Comentar cualquier preocupación, lado efectos o cambios en su afección inmediatamente con su equipo.
-
Siga su calendario de tratamiento. Seguir el plan de tratamiento y no se pierda las citas.
-
Acudir a todas las citas de seguimiento. Esto es para asegurarse de que el el tratamiento está funcionando.
-
Practicar el cuidado personal. Concéntrese en su bienestar manteniendo una salud estilo de vida. Consuma alimentos saludables y mueva el cuerpo todos los días.
-
Pida apoyo. Póngase en contacto con amigos, familiares y apoyo grupos. Comparte tus experiencias y recibe ayuda emocional durante el tratamiento viaje.